MUSEO THYSSEN-BORNEMISZA. Hiperreal. El arte del trampantojo

Museo Thyssen-Bornemisza. Hiperreal. El arte del trampantojo

La exposición Hiperreal. El arte del trampantojo propone una revisión del arte de la pintura hiperrealista a través de un conjunto de obras que recogen los temas más representativos de la pintura clásica, desde el siglo XV hasta el XXI.

Las obras se presentan ordenadas por materias, independientemente de su época de realización, para poner de manifiesto la continuidad del género, que se prolonga hasta nuestros días.

La exposición se organiza en varias secciones: Puesta en escena, dedicado al bodegón; Figuras, encuadres y límites, sobre el engaño a través del marco pintado; Huecos para curiosos, con representaciones de hornacinas, vanos o armarios con objetos que engañan al espectador; Muros fingidos: tablones y paredes, convertidos en escenarios para exhibir objetos que muestran la habilidad del pintor; Desorden perfecto, dedicado a los rincones de artista; Llamada a los sentidos, con composiciones cuyo tema principal son las esculturas y las flores; Renovación americana y su estela, dedicado a los renovadores del género en Estados Unidos y a su influencia, y Trampantojo moderno, con piezas especialmente centradas en los siglos XX y XXI.

La muestra termina con una obra del escultor Isidro Blasco, encargada especialmente para cerrar la visita.

Museo Thyssen-Bornemisza

Paseo del Prado nº 8, Madrid. Sala de exposiciones temporales (planta baja).

Fechas: Hasta el 22 de mayo

Horario: Lunes: cerrado. De martes a viernes y domingo: De 10 a 19 h. Sábados: De 10 a 21 h.

Más información: https://www.museothyssen.org/exposiciones/hiperreal-arte-trampantojo