Socios de honor

Desde el año 2019 hemos querido reconocer como Socios de Honor a algunos acuarelistas que han colaborado con nosotros bien realizando una Demo o con alguna otra actividad para la Asociación.

Los Socios de Honor de la AAM son:

Mustapha Ben Lahmar

Nacido en Tetuán (Marruecos) en 1961. Profesor de educación plástica. Miembro de la redacción de la revista “Cuadernos del norte”. Miembro de la asociación de ceutíes acuarelistas. Excoordinador del taller de cerámica “Centre assaida al-horra“. Director artístico del festival cultural de Oued Lau.

Ha participado en múltiples exposiciones individuales y colectivas (Tetuán, Tánger, Casablanca, Rabat, Marrakech, Ceuta, Madrid, Cádiz…).

Como él mismo dice “no hay un modo correcto de pintar como no hay manera correcta de vivir”.

https://www.instagram.com/mbenlahmar

Nono García

Nono García, seudónimo artístico de Antonio García Sánchez,  nació en la ciudad murciana de Mula. Desde pequeño desarrolló su sentido artístico y estético; dedicado íntegramente a la pintura como modus vivendi en los finales del cambio de siglo, cuando se entregó de lleno al pincel, a los reflejos de luz y color. Desde entonces ha tenido varios estudios en barrios históricos y pintorescos de Mula. Con los años se ha convertido en un consumado pintor de naturalezas muertas y paisajes urbanos, así como de la naturaleza con técnicas de acuarela y mixta en diversos soportes. En el sureste peninsular es todo referente en la actualidad y artista asociado a la Nueva Figuración renovada. Destaca su amistad y apoyo constante a muchos pintores.

https://www.nonogarcia.es/

Vicente García Fuentes

Vicente García Fuentes es un pintor especializado en la técnica de la acuarela. Como él mismo dice, “no recuerda un momento en su vida en el que la pintura no haya estado presente”.

Le encanta la docencia, actividad a la que se dedica desde hace muchos años. Ha dado cursos de Acuarela en Noruega, Madrid y Sevilla, entre otros. Actualmente es miembro del Equipo IWS Spain. Ha obtenido diferentes reconocimientos internacionales.

https://vicentegarciafuentes.com

Anna Ivannova

Ana Ivannova, es una joven acuarelista rusa, autodidacta, pero con una remarcable proyección internacional, habiendo recibido importantes premios en prestigiosos certámenes (p.ej.: Bienal Internacional de Acuarela de Shanghai, 2012) y participado en múltiples exposiciones (China, Tailandia, Eslovenia, Italia…)

Manolo Jiménez

“Eso de rayar el papel siempre es emocionante para mí”. Así explica Manolo Jiménez que su pasión por la pintura le viene de toda la vida. Estudió Artes y Oficios en Salamanca y Bellas Artes en Valencia. Fue en 1987, en Granada, donde profundizó en la acuarela. Le pareció la técnica más apasionante por sus características: “Es una pintura viva, se mueve. Y todo lo que se mueve llama la atención”.

Ha impartido clases de pintura, modelado y dibujo. En 1997 abre la galería Van Gogh en Granada. Le gusta pintar “algo que me impresione, me emocione y me seduzca, poder contar una historia a través de ese lenguaje visual”. “En realidad, el tema es lo de menos; lo importante es el carácter que le pones a la hora de pintar”.

https://www.facebook.com/conquistalacuarela

Rosa Jiménez

Rosa Jiménez es licenciada en Bellas Artes en la especialidad de pintura, por la Universidad Complutense de Madrid. Rosa trabaja las diferentes técnicas pictóricas, investigando en nuevas formas de expresión y, según sus palabras, “siempre aprendiendo”.

Además de su faceta artística, adora la docencia y poder transmitir sus conocimientos. Rosa dirige desde hace más de veinte años la Escuela Taller de dibujo y pintura Luna Rosa, en Majadahonda.

http://www.lunarosa.es

Carlos León Salazar

Nacido en Caracas en 1968. Se inicia desde temprana edad de forma autodidacta en dibujo y pintura. Tras años de trabajo diario, encuentra en el vértigo que produce la acuarela un modo de expresarse acorde a sí mismo.

Da especial importancia al cuerpo humano y a sus infinitas posibilidades como sujeto de arte. Ha participado en eventos internacionales de todo el mundo. El Museo Nacional de la Acuarela “Afredo Guati Rojo”, de México, cuenta con una de sus obras.

Su trabajo está presente en prestigiosas publicaciones como la revista “Practique des Arts”. Reside en Madrid, donde se dedica a la enseñanza del dibujo y la acuarela.

http://carlosleonsalazar.com

Emmanuel Luna

Emmanuel Luna es licenciado en Bellas Artes por la universidad Cecilio Acosta de Venezuela y realizó Estudios de Doctorado en Pintura, Imagen y Diseño en la universidad de Salamanca. Ha participado en diversas exposiciones entre las cuales resaltan Shanghai Art Fair, Art Miami, FIAM Madrid, FIA Caracas, FIAM Maracaibo, Toronto International Art Fair, Skopje-Biennale des Jeunes Créateurs, así como exposiciones grupales e individuales en Maracaibo, Caracas, Miami, Panamá, Salamanca, Madrid, Roma, Shanghai y Pekín. Actualmente muestra su obra permanentemente en la 1001 Art Gallery, Shanghai. Asimismo, ha sido reconocido con becas para el estudio y la investigación del arte en Maracaibo. También se le otorgó el primer premio de pintura en la facultad de Bellas Artes de Salamanca y el Centro de Arte de Maracaibo CAM LB.

Manuel Macías Cañizares

Nacido en Camporrélls (Huesca) en 1958, estudió la técnica de la acuarela en el Estudio independiente de Huesca, y dibujo y pintura en la Academia Parramón de Barcelona. En 1983 presentó su primera exposición individual.

Miembro de AEDA desde 1984 y desde 1996 socio cofundador y expresidente de la Agrupación de Acuarelistas de Aragón. Actualmente comparte el trabajo artístico con la tarea profesional de diseño y decoración, y la colaboración en programas televisivos autonómicos (Aragón TV).

Desde 1981 ha impartido cursos, talleres y demostraciones de acuarela por toda España. Ha participado en numerosos simposios y encuentros, obteniendo gran cantidad de premios en distintos concursos nacionales.

https://www.facebook.com/manuel.maciascanizares

Adrián Marmolejo

Adrián Marmolejo Clarhed empieza a dibujar y pintar con 7 años de la mano de la artista belga Annette Deletaille, adquiriendo sólidas bases de perspectiva y composición, y dejando en él también la necesidad de pintar del natural, capturando la atmósfera de cada lugar con fuerza y espontaneidad.

Es miembro del colectivo de “Los jóvenes pintores de Coín” (Málaga). Arquitecto por la universidad de Granada y Máster de producción e investigación en Arte en 2018.

Imparte cursos de pintura y talleres y ha realizado una treintena de exposiciones.

https://www.facebook.com/adrian.marmolejoclarhed

Juan Saturio

Su pasión por el dibujo y la pintura comienza en la niñez. Juan se proclama autodidacta. Su carrera profesional se inicia en 2013 y actualmente es reconocido como un gran acuarelista. Confiesa que dialoga con su obra según va creando y cada una de ellas lleva una intención concreta, cuenta una historia.

La pintura, según confiesa, es una necesidad para él. Juan Saturio, enfermero de profesión y pintor de vocación, aprovecha cada momento para dar pinceladas. La acuarela le ha regalado algunos de los momentos más importantes de su vida como pintar en la Gran Muralla China.

http://juansaturio.blogspot.com