FUNDACIÓN MAPFRE. El gusto francés y su presencia en España (siglos XVII-XIX)

Fundación Mapfre. El gusto francés.

Analiza la presencia del arte galo en nuestro país a lo largo de los siglos XVII, XVIII y XIX, el periodo de mayor influencia recíproca e interrelación entre los dos países.

A través de 45 dibujos, 16 esculturas, 8 piezas de arte suntuarias y decorativas y 31 objetos de uso cotidiano, la exposición pretende adentrarse en la evolución del gusto francés en nuestro país.

La muestra se ha concebido partiendo del momento en el que comienzan a llegar piezas de arte galo a nuestro país, cuando Francia se erigió en modelo del gusto europeo y se cierra en la etapa en la que se produce el fenómeno inverso, cuando es España la que se convierte en foco de atracción para la cultura francesa.

La exposición cuenta con el apoyo de importantes instituciones españolas como la Biblioteca Nacional de España, el Museo de Bellas Artes de Bilbao, el Museo Nacional del Prado, el Museo Nacional Thyssen Bornemisza, el Museo del Romanticismo, el Museo de Artes Decorativas o Patrimonio Nacional, así como de destacadas colecciones particulares, cuyas obras se presentan por primera vez en una muestra.

Fundación Mapfre

Pº de Recoletos, 23. Madrid.

Fechas: Desde el 11 de febrero al 8 de mayo.

Horario: Lunes (excepto festivos), de 14 a 20 h. De martes a sábados, de 11 a 20 h. Domingos y festivos, de 11 a 19 h.

Más información: https://www.fundacionmapfre.org/arte-y-cultura/exposiciones/sala-recoletos/el-gusto-frances/