Demo de Nono García (12.12.20)

Nono García (Mula, España, 1972)

El pasado 12 de diciembre, tuvimos el privilegio de poder asistir a una Demo Online a cargo de Nono García. La Demostración es en exclusiva para asociados de la AAM. Agradecemos muy especialmente a Nono contar con su presencia.

Nono García, seudónimo artístico de Antonio García Sánchez,  nació en la ciudad murciana de Mula. Desde pequeño desarrolló su sentido artístico y estético; dedicado íntegramente a la pintura como modus vivendi en los finales del cambio de siglo, cuando se entregó de lleno al pincel, a los reflejos de luz y color.

.

Desde entonces ha tenido varios estudios en barrios históricos y pintorescos de Mula. Con los años se ha convertido en un consumado pintor de naturalezas muertas y paisajes urbanos, así como de la naturaleza con técnicas de acuarela y mixta en diversos soportes.

En el sureste peninsular es todo referente en la actualidad y artista asociado a la Nueva Figuración renovada. Destaca su amistad y apoyo constante a muchos pintores.

Tras iniciarse en diversos oficios, comienza estudiando las Artes en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Murcia, hoy Escuela de Arte de Murcia. Recibe lecciones y cursos del hiperrealista Antonio López (2005), del maestro de la luz Pedro Cano (2004 y 2010), y con el polifacético Cristóbal Gabarrón (2006-07), siendo estos dos últimos artistas quienes determinarán su orientación artística y le iniciarán en la observación directa de la naturaleza y del paisaje, junto a la influencia del maestro Ramón Gaya que está en sus quehaceres artísticos.

Nono García es uno de los grandes renovadores del género de la naturaleza muerta o del bodegón en España. 

Sin duda Nono García es un excelente artista con la capacidad para expresar la belleza de un paisaje urbano, de una calle, de un edificio o la simplicidad de un fruto, de un objeto, la poética del cristal y lo inanimado, composiciones que reafirman el sentimiento y el valor de aquello que es y muchas veces no sabemos ver. 

Su buen hacer le ha llevado a ejercer como profesor en diversas ocasiones. Su constancia y tenacidad le han llevado a participar en infinidad de exposiciones colectivas en la geografía nacional e internacional. 

Ha participado en diversas ferias de Arte Internacionales en ediciones varias, como Accessible Art Fair, Bruselas (2015); Art-Jaén, Jaén (2008); Almoneda, Madrid (2000-08); Artesevilla, Sevilla (2000-06); Inteart, Valencia (2000-02); Arteexpo, New York (2000).

Con el paso de los años su obra ha sido objeto de muchas menciones y premios en concursos internacionales de “pintura en seco”

Su faceta como ilustrador le ha llevado a realizar numerosos encargos.

Su obra forma parte de importantes colecciones privadas y públicas, destacando entre otras instituciones y fundaciones: Museo della Carta e della Filligrana, Fabriano (Italia); Gabarrón Foundation, New York (EEUU); Comunidad Autónoma de Murcia, Consejería de Medio Ambiente; Universidad de Murcia, Facultad de Bellas Artes; Consejería de Cultura. Ciudad Autónoma de Melilla; Fundación Comillas. Cantabria; Diputación de Albacete; Cajamurcia. Obra social. Murcia; Caja de Ahorros del Mediterráneo. Murcia; así como diversos consistorios de la geografía nacional