Justo Oró seleccionado para el I Festival Internacional IWS-Arte21 Online

Aguas del Foso, Ceuta

La obra “Aguas del Foso, Ceuta”, de Justo Oró, ha sido seleccionada para el I Festival Internacional IWS-Arte21 Online, Córdoba, celebrado del 9 al 12 de marzo.

Revista Acuarelas N.º 81 ya disponible

Es un placer presentar el primer número del año de la Revista Acuarelas. El número 81 de nuestra revista está llena de contenidos muy interesantes que estamos seguros vaís a disfrutar.

Entre otros, destacamos el reportaje de la demo online que tuvimos la suerte de disfrutar de la mano de un acuarelista muy especial que hace unos retratos increibles, llenos de realidad, modernidad y que transmiten la misma emoción que transmite Emmanuel con todo lo que hace. No nos equivocamos si le definimos como un enamorado del retrato con los que nos muestra su fantástica técnica.

El “Acuarelista del Mes”, nos muestra la obra de Emil Nolde uno de los expresionistas alemanes más representativos. La obra de Nolde destaca por su fuerte cromatismo y la sencillez de sus formas. Utiliza en ocasiones el monocromo para expresar la fuerza que quiere transmitir.

Destacamos la obra de Marina Guardiola en el apartado “Mis Acuarelas” y una nueva sección que nace para quedarse y en la que mostraremos obras destacadas sobre un mismo tema de diferentes autores. En este número podéis encontrar acuarelas de NIEVE. Esperamos que encontréis interesante esta iniciativa.

Y, como siempre, incluimos otros contenidos habituales de la revista: nuestra selección de Encuentros de Acuarela y Agenda del Arte, y un resumen de las Actividades de los Socios.

Ya podéiss empezar a disfrutar esperamos que con el NÚMERO 81 de la Revista Acuarelas.

Eva García Alda – Exposición en Majadahonda (Enero- Febrero 2023)

Eva García Alda ha expuesto algunas de sus obras durante el mes de enero de 2023 en el espacio cultural Escenarte de Majadahonda. Esta exposición se prolongará a lo largo del mes de febrero.

Escenarte:
C/Las Norias, 14 – Majadahonda (Madrid)

Charo Badenes – Exposición en Almansa (Del 3 al 26 de febrero 2023)

Os informamos de la participación de nuestra compañera Charo Badenes en la Exposición Temática “AFRICA” que la Asociacón de Pintores Sergio Sarrión, organiza en la Casa de la Cultura de Almansa.

La Exposición estará abierta del 3 al 26 de febrero de 2023 y se puede visitar en el siguiente horario:

Horario:
De lunes a viernes:
Mañanas de 11:00h a 14:00h
Tardes: de 18:00 a 21:00
Sábados y festivos: de 11.00 ha 14:00h

Dirección: C. de Aragón, 19, 02640 Almansa,

La Inauguración tendrá lugar el día 3 de febrero a las 20:00h.

I Festival Internacional de Acuarela de Córdoba

Arte21 Online organiza el I Festival Internacional de la Acuarela – Córdoba, Acuarela y Patrimonio de la Humanidad, que tendrá lugar en la ciudad de Córdoba del 6 a 12 de marzo, en el Palacio de la Merced.

Durante toda la semana se desarrollará una amplia programación para los participantes del festival, incluyendo exposiciones, concursos, actividades, demostraciones y visitas por el centro urbano de la ciudad, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

Sin duda, el entorno privilegiado que proporciona esta ciudad permitirá disfrutar más aún si cabe de todas las actividades programadas. 

Lugar: Ciudad de Córdoba. Inauguración en el Patio Barroco de la Diputación Provincial (Palacio de la Merced) – Plaza de Colón nº 15 (Córdoba).

Fechas: Del 6 al 12 de marzo de 2023. Inauguración el 9 de marzo.

Bases: https://drive.google.com/file/d/1SqXJuyVYLnFNaT5kUqcZhnSDXgJNuqhy/view?fbclid=IwAR1zSzeaa-kGfwbA67q7aR-gjXvPk9UHSvPumS_yMZvuuozHvaLK5VQtQ78

Más información: https://www.arte21online.com/es/blog/concursos-becas-certamenes/i-festival-internacional-de-acuarela-de-cordoba

58 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura

La Asociación Española de Pintores y Escultores (AEPE) convoca el 58 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura.

Este prestigioso certamen, dotado con un premio de 10.000 €, busca promover en España estas dos disciplinas artísticas, mediante la difusión cultural de las obras y el descubrimiento de nuevos talentos.

Las  obras  se  presentarán  por  correo  electrónico a administracion@apintoresyescultores.es  hasta el 27 de enero de 2023, y entregarán en VALVEART (antigua AGEPOST) en C/ Dehesa Vieja, 8-Nave 6 (Madrid).

La gala de entrega del Premio contará con la asistencia de S. M. la Reina Doña Sofía, Presidenta de Honor de la Asociación Española de Pintores y Escultores, cuyo apoyo incondicional a la centenaria entidad es motivo de orgullo para la institución que ha cumplido ya 112 años.

La exposición con las obras premiadas y seleccionadas se realizará, como viene siendo tradicional, en la madrileña Casa de Vacas del Parque del Buen Retiro, del 1 al 26 de marzo de 2023.

Lugar:
Presentación de obras: VALVEART (antigua AGEPOST) en C/ Dehesa Vieja, 8-Nave 6. Madrid.
Exposición: Casa de Vacas. Parque del Buen Retiro. Madrid.

Fechas:
Envío de obras: Del 23 al 27 de enero de 2023
Exposición: Del 1 al 26 de marzo de 2023

Bases: http://apintoresyescultores.es/wp-content/uploads/2022/10/Bases-58-PREMIO-REINA-SOFIA-DE-PINTURA-Y-ESCULTURA-2023.pdf

Más información: https://apintoresyescultores.es/convocado-el-58-premio-reina-sofia-de-pintura-y-escultura/

Charla online – Pigmentos con historia

El pasado jueves 16 de febrero, a las 18:00 h, nuestro compañero Juan Antonio Almendros nos ofreció una interesante charla online sobre la historia de los pigmentos.

Los pigmentos llevan utilizándose en pintura desde hace miles de años. Al principio, los pocos pigmentos existentes eran de origen natural, ya fueran minerales, como los ocres, u orgánicos, como el carbón. En la actualidad, existen más de mil pigmentos distintos, en su inmensa mayoría sintéticos.

Cada pigmento tiene su propia historia, aunque no todas son igual de interesantes. Para esta charla, Juan Antonio Almendros ha seleccionado los nueve pigmentos que considera más interesantes y relevantes, uno por cada época histórico-artística. En esta charla descubrimos la historia que hay tras cada uno de estos nueve pigmentos, con anécdotas y datos interesantes sobre su descubrimiento, origen de su nombre, forma de obtención, propiedades, utilización…

MUSEO DEL PRADO. Zóbel. El futuro del pasado

Hasta el próximo 5 de marzo es posible visitar la obra de Fernando Zóbel en el Museo del Prado, figura fundamental de la pintura española de la segunda mitad del siglo XX.

La exposición explora la obra del artista a lo largo de dos itinerarios que permiten valorar la contribución a la pintura abstracta contemporánea de este magnífico artista: el primero reúne multitud de estudios realizados por Zóbel en museos de todo el mundo, como una forma de reconstruir su proceso creador; el segundo sigue su obra a través de un recorrido internacional, y muestra cómo el dibujo fue la herramienta que le acercó a la modernidad, desde su una perspectiva original y alternativa que Zóbel descubriría en Asia.

Nacido en Manila, formado en los Estados Unidos e instalado finalmente en España, Fernando Zóbel no fue solo un pintor original, curioso y erudito, también fue un gran viajero y un artista cosmopolita.

La muestra reúne 42 pinturas, 51 cuadernos de apuntes y 85 dibujos y obra sobre papel, procedentes de colecciones españolas, filipinas y norteamericanas.

Imágenes publicadas en https://www.museodelprado.es

Museo del Prado

C/ Ruiz de Alarcón nº 23. Madrid. Salas C y D. Edificio Jerónimos, Planta 1.

Fechas: Hasta el 5 de marzo de 2023

Horario: De lunes a sábado: De 10 a 20 h. Domingos y festivos: De 10 a 19 h.

Más información: https://www.museodelprado.es/

Demo online de Emmanuel Luna (28.01.23)

El pasado sábado 28 de enero pudimos disfrutar de una estupenda demo ofrecida por el acuarelista EMMANUEL LUNA.

La obra de Emmanuel Luna abarca el retrato y la figura humana desde una perspectiva realista y el dibujo de formas estilizadas. La acuarela es uno de sus medios preferidos y con esta técnica experimenta la soltura en la mancha y ambientes húmedos, a veces muy cargados de pigmento.

La demo se realizó a online, a través de la plataforma Zoom, y se ofreció en exclusiva para los socios de la Asociación Acuarelistas de Majadahonda.

Próximamente ofreceremos en estas páginas más información y un completo reportaje gráfico sobre esta impresionante demo por la que estamos muy agradecidos a Emmanuel.

Revista Acuarelas N.º 80 ya disponible

¡Justo a tiempo para poder disfrutar de ella durante las fiestas navideñas!

Tenemos el placer de informaros de la reciente publicación de un nuevo número, el 80, de la revista Acuarelas. Esperamos que os resulte de interés y podáis “degustarla” estos días con tranquilidad, al lado de vuestros seres queridos, acompañada de unos deliciosos dulces navideños.

En esta ocasión, incluimos un delicado reportaje de la demo que pudimos disfrutar de la mano de Anaís García-Burgos, donde nos deleitó con la meticulosa pintura uno de sus “perretes”, de mirada inteligente y sensible.

Además, en la sección del “Acuarelista del Mes”, hablamos de la vida y obra del pintor irlandés Hércules Brabazon, nacido en el siglo XIX, y que supo anticipar el rumbo que tomaría la acuarela en años venideros. También destacamos dos artículos sobre el Minicurso de iniciación a la acuarela, y el ya tradicional Taller de Christmas, ambos impartidos generosamente por Enrique Alda.

Y, como siempre, incluimos otros contenidos habituales de la revista: nuestra selección de Encuentros de Acuarela y Agenda del Arte, y un resumen de las Actividades de los Socios.

Sin más dilación, ¡esperamos que disfrutéis con el NÚMERO 80 de la Revista Acuarelas!